Materiales
- mesa(s) de agua, baldes grandes o una piscina de plástico para niños (limita el número de niños entre cuatro y cinco en la mesa de agua o en el balde, o usa varias mesas de agua y/o baldes)
 - barcos de juguete
 - bandejas de espuma de poliestireno, platos de plástico, pedazos de espuma de poliestireno
 - botellas de plástico con o sin tapas
 - pajitas, palitos para manualidades
 - papel de aluminio, cortado en cuadrados de 6 pulgadas
 - cinta de enmascarar
 - cámara/video cámara
 
Conceptos Clave de Ciencias
- Los objetos se comportan de forma diferente en el agua. Algunos flotan; algunos no lo hacen.
 - Si agregas suficiente peso a un objeto que flota, se va a hundir.
 
Vocabulario
Anima a los niños a que usen palabras relacionadas con hundir y flotar tales como volcar, inclinar, forma, peso, fuga, y las olas, así como palabras del proceso científico como observar, notar, comparar, igual, diferente, cambio, probar y predecir.
Instrucciones
Dile a los niños que van a hacer barcos que pueden flotar.
- Invítalos a usar cualquiera de los materiales que les facilitaste.
 - Anímalos a que construyan varios barcos con distintos diseños. Mientras construyen, pregunta:
 - ¿Qué usaron para hacer sus barcos? ¿Por qué eligieron esos materiales?
 - ¿Qué vas a hacer para estar seguro de que tu barco no se hunde?
 
- Toma fotos o haz videos de los barcos flotantes.
 
Reflexiona y Comparte
Después de que hayan construido sus barcos, pídeles que te describan qué les gustaba de ellos. Pregunta, Háblanos acerca de la forma y de qué está hecho. ¿Qué crees que le ayuda a flotar?

English